
La campaña de Protección Electoral de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Maryland constituye una iniciativa de todo el estado para reducir los obstáculos para votar y luchar contra la inhabilitación de votantes, en especial para las personas negras, indígenas y de color. Para ello, educamos a los votantes acerca de sus derechos, abogamos por opciones de votación equitativas y accesibles, ayudamos a los residentes que tienen preguntas e inquietudes, y abordamos los problemas a través de investigaciones y defensa legal.
LA LÍNEA DIRECTA DE PROTECCIÓN ELECTORAL
(667) 219-2625
Para la Elección general, la línea directa de Protección Electoral estará abierta del 26 de octubre al 8 de noviembre de 2022 para los residentes que llamen para hacer preguntas o plantear inquietudes sobre la votación en Maryland. Nuestro personal de la línea directa puede brindar información sobre la elegibilidad de los votantes, el registro de votantes, la votación por correo, la votación anticipada, el día de la elección, los buzones electorales y más. Resolvemos los problemas específicos de los votantes e investigamos posibles violaciones de derechos electorales en Maryland.
Lea nuestro blog "Las elecciones importan" para conocer todo lo que necesita saber en esta temporada de elecciones de Maryland de 2022.
EN ESTA PÁGINA
- Conozca sus derechos electorales
- Su lista de verificación de la elección
- El Informe de Protección Electoral que examina las Elecciones de 2020
CONOZCA SUS DERECHOS ELECTORALES
¡COMPARTE ESTE VIDEO!
Facebook Instagram Twitter TikTok
USTED TIENE DERECHO A VOTAR SI:
- Tiene 18 años cumplidos al momento de la Elección general (8 de noviembre de 2022).
- Es residente de Maryland.
- Es ciudadano estadounidense.
- No está actualmente encarcelado con una condena por un delito grave.
SÍ, USTED PUEDE VOTAR SI:
- No tiene una vivienda.
- Está en prisión o en la cárcel antes del juicio o cumpliendo una condena por un delito menor.
- Está en libertad condicional o libertad bajo palabra.
- Es un ciudadano que se reincorpora (ha estado en prisión o en la cárcel antes pero ahora está libre).
- Está en la universidad (puede votar en su domicilio permanente o donde viva mientras asiste a la universidad).
- Está encarcelado en una residencia, como un centro de detención juvenil, un centro de salud mental o una residencia geriátrica.
Obtenga más información sobre la elegibilidad de los votantes aquí.
SU LISTA DE VERIFICACIÓN PARA LAS ELECCIONES
- ¡Regístrese para votar! Hay varias formas de registrarse para votar en Maryland: en línea, por correo o en persona. Obtenga más información aquí.
- ¡Asegúrese de que su información de registro de votante sea correcta! Utilice la herramienta de búsqueda de votantes en el sitio web de la Junta Electoral del Estado de Maryland para asegurarse de que su información esté actualizada. Utilice la misma herramienta para consultar dónde puede votar y en qué distrito se encuentra. Los distritos de algunas personas cambiaron debido a la reestructuración de distritos.
- ¡Vote! Hay varias formas de votar en Maryland: por correo, en persona durante la votación anticipada o en persona el día de las elecciones.
– ¿Quiere votar por correo? Solicite una boleta por correo y luego envíe su voto por correo o colóquelo en un buzón antes de la fecha límite (las fechas clave y las fechas límite se enumeran a continuación).
– ¿Quiere votar en persona? Vote temprano en un centro de votación anticipada o el día de las elecciones en su lugar de votación.
– ¿Necesita encontrar su lugar de votación? Utilice la herramienta de búsqueda de votantes en el sitio web de la Junta Electoral del Estado de Maryland.
– ¿Necesita encontrar un centro de votación anticipada? La ubicación de los centros de votación anticipada se actualizará en cuanto dicha información esté disponible.
ELECCIONES GENERALES DE MARYLAND 2022
El Equipo de Protección Electoral de la ACLU de Maryland trabajó para reducir las barreras al voto y luchar contra la privación del derecho de voto, particularmente para los votantes que son negros, indígenas y personas de color. El Informe de Protección Electoral que examina las Elecciones de 2020 muestra el trabajo de Protección Electoral de la ACLU de Maryland para las Elecciones Primarias y Generales de 2022 y detalla recomendaciones para mejorar la infraestructura de votación, aumentar la responsabilidad de las Juntas Electorales Estatales y Locales y mejorar la accesibilidad de la boleta electoral, incluso para los residentes de Maryland en cárceles y prisiones.