Comenzar Mes de la Herencia Latina 2021

Neydin Milián

Communications Strategist

she/her/hers

Lorena Diaz

Lorena Magdalena Diaz

Campaign Strategist

ella/she

Sergio España

October 5, 2021

Para comenzar el #mesdelaherencialatina, los miembros del personal de la ACLU compartieron lo que los hace orgullosos de su herencia latina.


Cada persona latina está orgullosa por una razón única. Latinidad no es un monolito, como tantas personas latinas han demostrado. Continuemos abogando por la comunidad y celebrando la cultura, incluso después de que termine el mes de la herencia latina.

Lorena Diaz

Organizadora Comunitaria

Ser Salvadoreña, ser Latina me brinda* mucho orgullo. Hay muchas cosas de nuestra cultura y raíces que yo amo. Pero si tuviera que elegir, escogiera nuestra comida y música. Nos unen y nos recuerdan de donde venimos. Uno de mis recuerdos favoritos es de cuando me mudé por primera vez a los estados unidos. Mi papá nos llevaba a dar largos paseos por Baltimore cada fin de semana para probar diferentes comidas. A veces* era comida cubana, puertorriqueña, hondureña o cualquier comida típica. Paseábamos por Baltimore escuchando los clásicos de salsa, bachata y cumbia. Cuando mi papa notaba que nos hacia falta estar de regreso en El Salvador, el nos llevaba a comer pupusas. Durante esas horas, me sentía como que si estuviera de regreso en El Salvador con mis abuelos. No importa a donde vayamos o donde estemos, siempre dejamos un poquito de nuestro sabor y sazón."


Neydin Milián

Coordinadora de Comunicaciones

"Lo que más me gusta de mi herencia es nuestra diversidad. Nuestros países, nuestros tonos de piel, nuestras razas, nuestras comidas, nuestros bailes, nuestros acentos son todos diversos. Sin embargo, lo que nos une en nuestra latinidad es la familia y el amor. El amor que tenemos por nuestra cultura, nuestra familia y el uno al otro es único. Eso es lo que me hace extremadamente orgullosa de ser latina."


Sergio España

Director de Acción y Movilización

"Estoy muy agradecido e increíblemente orgulloso de ser guatemalteco estadounidense de primera generación. Y como un residente de Maryland, estoy lleno de orgullo al ver cómo nuestra comunidad de inmigrantes latinos ha continuado su esfuerzo para proteger sus derechos fundamentales desde el oeste de Maryland hasta la costa este de nuestro estado. La comunidad Centro-Americana se ha mantenido fuerte y sigue reconociendo cómo nuestra lucha de inmigrantes está directamente relacionada con el rechazo general contra la supremacía blanca y la anti-negritud. Como mi camarada María Rodríguez en Frederick siempre dice: 'Juntos sin temor somos más fuertes. ¡Levantate!'"


También tenemos una colección de blogs del Mes de la herencia latina 2019. En los blogs, miembros del personal de ACLU-MD hablan de lo que latinidad significa para ellos.

Puedes leerlos aquí.

Related Content

Resource
Placeholder image

Latinx Heritage Month 2019

News & Commentary
Sep 29, 2022
  • Immigrants' Rights|
  • +1 Issue

31 canciones para los 31 días festivos del Mes de la Herencia Latina

This Latinx/e Heritage Month "Poder de la Cultura" playlist includes songs that tie into our work at the ACLU of Maryland and the rest are just classics and good vibes.
News & Commentary
Sep 15, 2022
  • Immigrants' Rights|
  • +1 Issue

15 acciones que puede tomar para celebrar el Mes de la Herencia Latina

¡Es el Mes de la Herencia Latina! Comenzamos este mes brindándole 15 cosas que puede hacer para celebrar el Mes de la Herencia Latina de una manera que honre nuestra herencia.
News & Commentary
Dec 20, 2021
  • Civil Rights|
  • +7 Issues

Nehemiah Bester’s 12 Must-Reads of 2021

A collection from the ACLU of Maryland.