La ACLU de Maryland brinda servicios legales para remediar y prevenir violaciones constitucionales y de libertades civiles. Presentamos demandas, educamos al público y buscamos reformas a través de estatutos, reglamentos y políticas estatales.

No podemos ofrecer asesoramiento legal o abogados en muchos casos. Si no está seguro de si podemos ayudarlo, contáctenos y veremos qué podemos hacer.

    NUESTRO OBJECTIVO LOCAL

    Si su problema o incidente ocurrió fuera de Maryland, busque ayuda legal en la filial local de la ACLU donde ocurrió el incidente.

    LOS CASOS

    Tomamos casos sobre libertades civiles y derechos civiles. Los ejemplos incluyen (pero los casos no se limitan a):

    • Mala conducta policial.
    • Aplicación de la ley de inmigración y detención de inmigrantes que no es adecuada.
    • Mala conducta y malas condiciones en cárceles y prisiones.
    • Discriminación de estudiantes de escuelas públicas.
    • Intervención estatal de los niños que no es adecuada.
    • Producción de información pública (MPIA) y denegaciones de exención de tarifas.
    • Debido proceso (el derecho a un procedimiento justo), especialmente relacionado con la posesión de marihuana o la libertad condicional.
    • Libertad de expresión y de prensa.
    • Libertad de religión (o de religión impuesta por el Estado).
    • Invasión de la privacidad que no es razonable.
    • Derecho al voto.

    No tomamos este tipo de casos:

    • Negación de beneficios del gobierno, como desempleo o asistencia social.
    • Propiedad, como bienes inmuebles (tierra) o disputas por herencia.
    • Denuncias contra abogados.
    • Cuestiones fiscales.
    • Disputas entre propietarios e inquilinos.
    • Asuntos individuales de divorcio, custodia de menores o negligencia.

    QUÉ DEBE HACER SI SUS DERECHOS FUERON VIOLADOS

    1. Llame a nuestra Línea de Quejas de Derechos Civiles:
      La Línea de Quejas de Derechos Civiles está abierta los martes y jueves de 1 p. m. a 3 p. m.  por teléfono a (443) 524-2558.
       
    2. Contáctenos por correo:
      Por favor escriba una breve descripción (1-2 páginas) con lo siguiente:
      – nombre, dirección postal, correo electrónico y número de teléfono;
      – la fecha, hora y lugar del incidente;
      – qué derechos constitucionales fueron violados (si lo sabe);
      – lista de todos los documentos de respaldo que tenga (¡no copias!);
      – fechas de cualquier plazo;  y
      – qué acción legal espera que tome nuestra oficina.

      Nuestra dirección postal es: ACLU of Maryland, Legal Intake, 3600 Clipper Mill Road, Ste. 350, Baltimore, Maryland 21211.
       
    3. Póngase en contacto con nosotros por fax:
      Use las mismas pautas que el correo, pero envíe su carta al (410) 366-7838.

    ¿AUN NO TE HEMOS RESPONDIDO?

    Nuestro objetivo es responder a cada solicitud. Si no nos hemos puesto en contacto con usted pero completó el proceso, aún estamos procesando su solicitud.

    Si necesita asesoramiento legal pronto o fuera de nuestras áreas de problemas, utilice uno de los siguientes recursos. No podemos garantizar ni responder por ningún servicio fuera de nuestra oficina.

    Para asuntos jurídicos no penales:

    Para asuntos legales penales: